CURSO
TRIBUTOS LOCALES
La tributación tiene sus raíces en problemas fundamentales como son las relaciones del Estado local, Provincial y Municipal. La convalidación o anulación de una decisión administrativa local no tiene punto de contacto con un contrato celebrado entre particulares o con un acto privado. La Administración tributaria local, la tributación local, son fenómenos con características particulares. En otro orden de ideas, la actividad creciente del Estado y de la Administración, como también la judicialización de múltiples actividades, impone la creación de estructuras adecuadas que las organicen y permitan su funcionamiento eficiente. Para tal fin, se requieren profesionales competitivos y con pericia técnica. El curso está destinado a brindar herramientas de la tributación local a quienes integren los distintos servicios vinculados a áreas de la administración tributaria, de la hacienda pública local, funcionarios del poder ejecutivo, legislativo o judicial local, comerciantes y a todos aquellos que deseen perfeccionarse en el ejercicio de su profesión en esta disciplina.
OBJETIVOS
- Trasmitir un conocimiento completo de las fuentes de la tributación local, tanto en el ámbito provincial como municipal. - Promover la adquisición de los conocimientos teóricos y de las habilidades prácticas necesarios para hacer frente a problemas jurídicos de gran complejidad en todas las fases de la gestión tributaria (establecimiento de tributos, gestión tributaria, revisión, inspección, procedimiento, sanciones, etc.). - Conocer y comprender uno de los mecanismos de participación a nivel local, el Presupuesto Participativo.
Módulo 1: Derecho Tributario
Principios del Derecho Tributario. El Tributo y la relación jurídica tributaria. El Derecho Tributario formal o adjetivo y material o sustantivo. El Hecho Imponible y sus elementos. Exenciones. Supuestos de No Sujeción. Clasificación de las exenciones: objetivas, subjetivas y mixtas, totales y parciales. Concepto de Tributo. Clasificación de los tributos. Características y Jurisprudencia. Sujetos de la relación tributaria: responsables por deuda propia, por deuda ajena, sustituto. Extensión de la responsabilidad solidaria. Extinción de la obligación tributaria: pago, condonación, novación, compensación y prescripción.
Módulo 2: Tributos Provinciales
Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Distribución constitucional de las facultades impositivas entre la Nación y las provincias. Naturaleza y caracteres del Tributo. Hecho Imponible. Sujetos Pasivos. Base Imponible. Convenio Multilateral. Naturaleza Jurídica. Ámbito de aplicación. Actividades comprendidas. Distribución de la materia imponible. Régimen General y Especial. Organismos de aplicación del C.M. Impuesto Inmobiliario. El Hecho Imponible. Definición. Nacimiento. Los sujetos obligados. Catastro. Automotores. Hecho Imponible. Radicación. Sujetos obligados. Periodo Fiscal-Fraccionamiento. Automotores municipalizados. Otros Tributos.
Módulo 3: Tributos Municipales
Facultades impositivas de los Municipios. Autonomía Municipal. Régimen de coparticipación con las municipalidades. Tasas, contribuciones y otros tributos municipales. Jurisprudencia. La Ley orgánica de las Municipalidades. Ordenanzas Fiscales e Impositivas. Su estudio comparativo. Procedimiento para su sanción. Procedimiento administrativo municipal. Principios rectores del Procedimiento Administrativo.
Módulo 4: Procedimiento de Verificación y Fiscalización de Tributos
Agencia de Recaudación de San Isidro. Facultades y funciones. Obligaciones formales (la presentación de las declaraciones juradas, cómo se realizan y cada cuanto se realizan). Sanciones por su incumplimiento (multas por falta de presentación). Procesos administrativos iniciados por el contribuyente y aquellos instados por la Administración (sobre la documentación que deben presentar o bien la que requiera la Administración para agilizar el proceso). Procedimiento de Fiscalización: Requerimientos, Prevista, Allanamiento, Determinación de Oficio. Sujetos legitimados. Formas. Acreditación. Domicilio, tipos e importancia. Notificaciones. Plazos. Días computables. Determinación de Oficio. Recursos administrativos. Decisiones susceptibles de ser recurridas. Ejecución Fiscal.
Actividad arancelada:
Valor Público General: $2.500 Descuentos por inscripción grupal (inscripción conjunta de 3 personas) aplicable al público general: 15% Valor Comunidad UNSI (estudiantes, docentes y no docentes): $2.000
Docentes:
Mariela V. Carosella - Nadia Cartazzo (Agencia de Recaudación San Isidro)
TUTORIAL INSCRIPCIÓN MEDIOS DE PAGO QUIERO INSCRIBIRMEDías y horarios de cursada:
4, 11, 18 y 25 de Noviembre de 2020, 2 y 9 de Diciembre de 2020, 17 a 20hs
Modalidad:
Virtual