Día Internacional de la Dislexia
UNSI 08.10.2020
El 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia con el objetivo de visibilizar esta condición invisible. La dislexia es de origen neurobiológico y hereditario relacionada con el aprendizaje de la lectura y escritura. No es una discapacidad. Es una modalidad de Aprendizaje. Involucra desafíos para aprender a leer en forma fluida, espontánea, y automatizada. Cuando no es tratada, respetada y acompañada tanto en el ámbito familiar y escolar, como de la salud, la persona puede experimentar importantes consecuencias a nivel emocional. Ante la necesidad de avanzar en la construcción de una cultura inclusiva, que permita la verdadera “convivencia” en el sistema educativo, la Provincia de Buenos Aires adhirió desde 2018 a la Ley Nacional 27.306, que garantiza el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes y adultos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Este día nos invita a fortalecer esta mirada integral bio-psico-social, necesaria, para pensar el desarrollo y comprender que al hablar de condiciones, también nos remitimos a las propias, a aquellas oportunidades que debemos garantizar frente a la diversidad, redefiniendo en cada acción nuestro compromiso con el aprendizaje. Generar las condiciones adecuadas para un aprendizaje pleno es una responsabilidad y una tarea que nos convoca. Lic.Prof.Marcela Mancini Directora del Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales